Catálogo de EPSV
Accede al Catálogo de epsv si resides en la CAPV (Araba, Bizkaia o Gipuzkoa)
Es un producto donde se realizan aportaciones, tanto puntuales como periódicas, y que le permitirán constituir un capital, como complemento a la jubilación.
Aunque el objetivo de ambos productos es el mismo, Los Planes de Previsión son productos exclusivos de la CAV.
Las aportaciones son fiscalmente deducibles.
En cualquier oficina de Laboral Kutxa o a través de la Banca Online.
PLANES DE PREVISIÓN
Es un ahorro constituido para la jubilación, pero podrás disponer anticipadamente del importe total o parcial de los derechos económicos, correspondientes a las aportaciones realizadas a planes que tengan una antigüedad superior a diez años.
Además, se contemplan otras contingencias como desempleo, enfermedad, invalidez, o fallecimiento, en las que no es necesario esperar ese plazo.
Nuestros planes se pueden percibir en un único pago en forma de capital, en forma de renta financiera (no asegurada) o mediante una fórmula mixta que combine ambas formas de percepción.
PLANES DE PENSIONES
Es un ahorro constituido para la jubilación, pero a partir del 1 de enero de 2025, también podrás disponer de las aportaciones que tengan una antigüedad superior a diez años.
Además, se contemplan otras contingencias como desempleo, enfermedad, invalidez, o fallecimiento, en las que no es necesario esperar ese plazo.
Nuestros planes se pueden percibir en un único pago en forma de capital, en forma de renta financiera (no asegurada) o mediante una fórmula mixta que combine ambas formas de percepción.
¿Por qué ahorrar para tu jubilación?
Los principales motivos por los que es necesario que ahorres para tu jubilación son los siguientes:
.La pensión que recibirás será posiblemente de un importe inferior a tu salario previo a tu jubilación. A día de hoy, en España, la pensión supone el 75-80% de la última nómina aproximadamente y, en la OCDE, un 57%.
Esto se debe principalmente a dos motivos:
1.- La esperanza de vida va en aumento: Tenemos pensionistas más longevos y, por tanto, percibirán sus pensiones durante más años.
2.- La natalidad se reduce: Ello conduce a que haya menos cotizantes para contribuir al pago de estas pensiones.
.Por otra parte, durante la jubilación los gastos no suelen disminuir en la misma medida, al incrementarse gastos sociales, ocio, cuidados...
.Hemos de tener en cuenta también que, al aumentar la esperanza de vida, el periodo de jubilación también es mayor, por lo que planifiques correctamente esta etapa de tu vida.
Conclusión: Sí, necesitas ahorrar para tu jubilación. Cuanto antes empieces, y si lo haces de forma recurrente, lograrás un mayor ahorro con un menor esfuerzo que te hará que mejor tu nivel de vida futuro.
Es importante ordenar el ahorro en función de los objetivos. No ahorraremos del mismo modo para unas vacaciones, para acumular un saldo a medio plazo o para la jubilación. Entre ellos hay una gran diferencia: su HORIZONTE TEMPORAL. No podemos gestionar con el mismo criterio objetivos de ahorro tan diferentes. Los planes de previsiones y pensiones son productos diseñados para el ahorro/inversión a largo plazo, cuyo objetivo es ir acumulando un capital que complemente la pensión pública de la jubilación.
Presentan importantes ventajas frente a otros productos:
A la hora de elegir tu plan, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Descubre los planes de EPSV o Pensión que te recomendamos en función de tu edad.
Descubre cuánto podrás ahorrarte en tu declaración de la renta aportando a un plan de pensiones o EPSV
Te ayudamos a calcular las aportaciones a tu plan de pensiones o EPSV y a planificar tu ahorro para que disfrutes de la jubilación que deseas